Algunos se habrán dado cuenta de que en lo que va del mes sólo escribí cuatro entradas, dos son de links y las otras dos son videos. Si fuera una persona normal, supondrían que estoy enfermo, con mucho trabajo, que tuve familia o algo por el estilo. Pero no fue nada de eso lo que me detuvo. De hecho, en todos esos casos podría seguir escribiendo. Lo que me tuvo encerrado cinco semanas y tres días, fue un cambio estético (los animales hacen lo mismo, la oruga que se convierte en mariposa y bla bla bla). Después de ocho meses usando este theme (Ariadna 0.1), decidí mejorarlo en varios aspectos que fueron surgiendo en función del uso. Espero que les guste, y les pido que -por una vez en sus vidas- comenten en esta entrada qué les parece el nuevo diseño. Si están leyendo vía feed, entren al sitio!
Antes de que lo pregunten: Elegí llamar Ariadna a este diseño porque es un nombre que me encanta, y va perfecto con el theme. Y la versión es 0.9 y no uno o dos porque todavía está en fase experimental, “en beta” dirían los Googlers. No es una 0.2 tampoco porque es un salto grande. Cada uno tiene sus vueltas para versionar. En fin. El próximo gran cambio tendrá el primer número fuera de la serie de los ceros (por eso también le puse 0.9, no pienso usar números secundarios o de revisión a nivel oficial!).
Paso a comentarles todos los cambios que hubo, a vuelo de corvus corax (cuervo):
Para empezar, se ve mucho mejor: la estructura está más cuidada. Revisé cada linea de código y lo ordené un poco. Básicamente, empecé de cero, y fui agregando todas las partes. La versión anterior fue basada en el theme Kubrick y, aunque se veía bien, manteniendo elementos de ese diseño quedaban cosas desequilibradas.
- Uno de mis objetivos fue optimizar y reducir lo más posible el contenido (técnicamente hablando). El theme usa sprites y jQuery. Tanto los archivos de JavaScript como las hojas de estilo son comprimidas con ayuda de WP-Minify.
Decidí sacarle partido a la tecnología. Ariadna 0.1 se podía ver sin problemas en Internet Explorer, y no tenía animaciones complejas. Actualmente la mayoría puede ver páginas con contenido más enriquecido, así que decidí dar un paso adelante. Lo lamento por los que siguen navegando con una Pentium II; pero para ver bien la nueva versión de Ariadna van a necesitar navegadores compatibles con CSS 3. Eso significa, Firefox 3.5 o superior, Chrome (con algunos detalles mínimos), Safari (bleh, todos los que usen WebKit). Con Opera, por ahora, tampoco hay compatibilidad. Usuarios de Internet Explorer,
no se cómo están leyendo estosi usan IE8 van a ver el sitio bastante bien. Pero usen Firefox que es mejor.
También hago uso de archivos PNG con transparencia. No voy a llorar más por los necios que usan Internet Explorer 6.Use íconos del pack Silk, otros de Fugue e hice algunos yo (yay!). También tomé sin permiso (pero de buena fe) los favicons de algunas redes sociales.
- Arreglé el problema con el script que detecta los browsers. Ahora deberían verse correctamente Chrome y todos los navegadores. Todo gracias al plugin WP-UserAgent.
Agregué un sistema de votación para que los
vagosusuarios ocupados que noquierenpueden comentar al menos me digan que apreciaron el artículo con un click.- Tomé algunas sugerencias que me hicieron Horacio Bella y Pablo Rigazzi en el WordCamp Argentina del año pasado que no apliqué en el diseño anterior.
Inspirado por una presentación de Matt, les comento que si una persona tardaba 12 segundos en cargar la página y ahora tarda sólo 8 segundos, está ahorrando 4 segundos. Eso totaliza más de 380 minutos (seis horas y media) humanos que se ahorran al mes! (todo suma — la cuenta está basada en datos reales de antes y después)
- Renové el blagroll. Ya se estaba llenando de links, así que hice algunas cosas al respecto: borré links viejos y cambié los links de texto por íconos (mucho mejor! -si alguno quiere cambiar su ícono lo hacemos, no hay problema-).
Aprovecho la ocasión para recordarles a todos que no me enojo si me linkean desde sus blogs! Incorporé los B-sides en la barra lateral. Son links a cosas que me parecen interesantes, y que no llegan a tener extensión o importancia como para que haga una entrada en el blog. Esta idea la tomé del blog de Bernie Zimmermann.
Para los curiosos que se preguntan por qué B-sides, les cuento de dónde surge este término: hace tiempo, en la época de los vinilos, los artistas grababan el single más popular en el lado A del vinilo, y en el lado B (B-side) ponían algún otro tema “menos importante”. Actualmente, los músicos suelen hacer B-sides con algunos temas especiales o que no van con el estilo de su disco. Para los frikis curiosos, los links son un conjunto de feeds de mi actividad en un par de lugares filtrados y agrupados gracias a Yahoo! Pipes.- La imagen de cabecera iba a cambiar. La isla flotante es casi un ícono de Go mobile!, y aunque intenté hacer una imagen mejor, no me sentí “inspirado” como para hacer algo que supere la imagen actual, que sola tiene más de una semana de trabajo invertido. Para los curiosos, la nueva cabecera se veía algo así:
- Parte del contenido carga desde un dominio estático, es algo así como tener mi propio CDN (ya se que ni se le acerca; no empiecen con los comentarios de troll al respecto). Sirve para acelerar un poco más el acceso. Van a notar que parte del contenido sale de
gostatic.com.ar
. - Inspirado por lo que ví en Uberbin, ahora se pueden dejar comentarios de forma rápida desde la página principal. Va perfecto para entradas cortas en las que no hay discusión.
- Todo el código lo escribí usando Notepad++, un editor de texto que uso por recomendación de Valenzine. Me resultó muy útil (usuarios de Windows, lo recomiendo).
Por último, cuando le comenté a Valenzine que quería poner imágenes en este post, me dijo que ponga una carita bien grande. Así que … no se para qué, pero acá tienen! :P
Agradezco también la colaboración de mis beta-testers Martina y Ereth (que ya es beta-tester oficial de todos mis desarrollos en la web jajaja).
Están invitados a opinar y dejar sus críticas (todas serán consideradas, aunque sea para la próxima versión!).
Es probable que haga algunos cambios más en función de lo que digan en los próximos días