La macrofotografía es, básicamente, el arte de sacar fotos de las cosas en un tamaño mucho más grande que el real. Para hacer este tipo de fotos generalmente se requieren cámaras profesionales e incluso lentes que pueden ser muy caros. Pero hay formas más económicas de adentrarse en este campo sin estos equipos. A raíz de un artículo que leí en scientific american, decidí hacer la prueba yo mismo con mi celular. El truco consiste simplemente en poner una gota de agua sobre el lente de la cámara. Obviamente no va a tener la calidad de un lente profesional, pero a cambio tendremos un efecto borroso (y de ensueño?) hacia los costados.
Después del salto, más fotos y algunos consejos para lograr este tipo de imágenes.
Vale la pena observar que cuanto más grande sea la gota más va a magnificar la imagen. El problema es que llega un punto en el que es imposible sostener la gota en su lugar. Hay que experimentar con paciencia y considerando que, si entra agua al móvil, chau cámara y chau teléfono.
¡Ah! Para estas fotos usé un Motorola Milestone (que es una porquería).
Para todas estas fotos me ayudé con una fuente de luz externa. El flash de la cámara es demasiado fuerte a tan corta distancia (todas las fotos las saqué a aproximadamente un centímetro del lente). La luz del ambiente no alcanzaba, así que tuve que usar una linterna. No es fácil sostener el celular, enfocar, alumbrar con la linterna, sostener lo que se está fotografiando y sacar la foto.
En el post donde leí sobre esta técnica recomiendan usar algún tipo de base o estructura firme donde apoyar la cámara (el celular). El agua es muy sensible al movimiento y la imagen se va a ver absolutamente borrosa si nos estamos moviendo.
Quiero aprovechar este breve espacio para mandarle un saludo a mi dentista.
¿Qué les parecen estas fotos? Si hacen la prueba ustedes, me encantaría ver sus resultados. ¡Tengan cuidado! :)